En Limpio
Compartimos algunas de las ideas a destacar del aluvión de las redes
Amenaza Roboto es una plataforma de periodismo tecnológico y científico.
Aquí hacemos foco en hallazgos, innovaciones y emprendimientos de América Latina, sin descuidar y contextualizar grandes eventos de Estados Unidos, Europa y Asia.
Pretendemos ser un insumo para los tomadores de decisiones que necesitan digitalizarse y un espacio en donde el lector pueda discutir, contextualizar y opinar.
A continuación, compartimos algunas de las ideas de los protagonistas de nuestras historias y entrevistas.
Rumiemos juntos
"Si YouTube (o cualquier otra plataforma) tuviera un estándar de derechos humanos en lugar de una política vaga y totalmente discrecional sobre el contenido "peligroso y dañino", podría tomar medidas contra la antivacunación según sea necesario para proteger la salud pública. Está justo ahí en el artículo 19 de #ICCPR".
David Kaye
@UCILaw Rapporteur Especial de las Naciones Unidas sobre la libertad de opinión y expresión. RTs ≠ aprobar / política oficial de la ONU. ❤️ = leer más tarde.
"Las grandes plataformas pueden moderar sus contenidos y tener sus políticas internas. Sí. Pero no cualquier política. NO podemos acostumbrarnos a la #RegulaciónPrivada en contra de los estándares internacionales de derechos humanos, aún cuando tengan buenas intenciones".
Gustavo Gómez
Investigador y consultor / Experto en libertad de expresión y regulación de medios, telecomunicaciones e Internet / Director Ejecutivo de OBSERVACOM
"¿A que no sabés? Un estudio muestra que los vehículos autónomos son mejores para detectar peatones con tonos de piel más claros.
Traducción: las muertes de peatones en autos que se conducen por cuenta propia ya están aquí, pero no están distribuidas equitativamente".
Kate Crawford
Investigando las implicaciones sociales de la IA. Cofundadora @AINowInstitute en NYU | Investigadora Principal MSR-NYC | Distinguished Research Professor NYU.
"Todos hemos estado esperando a que aparezcan las Superapps en Occidente, siguiendo a las superapps asiáticas como WeChat, Meituan, Grab, Paytm, GoJek. Pero hemos estado ignorando la Superapp más grande que hemos tenido y usamos desde hace años: Google Maps. Es y se convertirá en la aplicación más grande de nuestras vidas".
Rafat Ali
Operador de Medios. CEO/Fundador, Skift (@skift). Fundador, paidContent. Alma Global. Blog: rafat.org
"No puedes hacer desaparecer la información digital. Esto incluye conjuntos de datos. Cualquier cosa publicada puede ser descargada y almacenada por cualquier persona, en cualquier lugar. Es por esto que necesitamos establecer estándares y pautas. Hoy es cara. Mañana, son datos biométricos de comportamiento, datos genéticos y más allá".
Amy Webb
Futurista cuantitativa. Encontrando y mapeando el impacto de las tendencias tecnológicas en @FTI. Prof @NYUStern. @Thinkers50 Radar Award. USJLP.
"Buen chiste visto en Linkedin: «Mi esposa me preguntó por qué hablaba tan suavemente en casa. ¡Le dije que temía que Mark Zuckerberg estuviera escuchando! Ella rió. Me reí. Alexa se echó a reír. Siri se rió» #surveillancecapitalism".
Dr Carine Lallemand
Ass. professor en UX design @TUE_ID
& @uni_lu, oradora internacional & organizadora de eventos, autora de Méthodes de design UX (2ed 2018), Piloto de aviones rellenos de aire".
Nuestros Sponsors
Compartimos valores con estas compañías.
Gracias por acompañar y apoyar a quienes nos apoyan, estimados lectores.
Explora Amenaza Roboto
Que comience el diálogo
¡Ponete en contacto con nosotros!